La peste del estaño

¿Puede el frío romper un metal? ¿Y dejar al ejército de Napoleón con las chaquetas abiertas en plena campaña rusa?

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Scottgroup.jpg
Os traigo una miniactividad para 2.º de Bachillerato, adaptada de Scott, Napoleón y la leyenda de la maldición del estaño, que mezcla ciencia, historia y un poco de mito.

📜 Descripción de la actividad

Hablamos de la peste del estaño, un fenómeno real que hace que este metal se transforme y se desmorone a bajas temperaturas, generando leyendas de botones caídos y órganos de iglesia desintegrados en invierno. Tras leer un texto breve pero muy curioso, el alumnado deberá aplicar lo aprendido sobre entalpía, entropía y espontaneidad para calcular la temperatura a la que se produce este extraño cambio físico en el estaño.

👥 Agrupamientos

Se puede hacer en parejas o individualmente.

⏱️ Temporalización

Ocupa una sesión de clase o puede utilizarse como ejercicio de cierre o ampliación.

Una forma original y sorprendente de conectar la termodinámica con un caso histórico que no deja indiferente.

Miguel Quiroga
Miguel Quiroga
🗒️ Actividades · 🧪 Prácticas de laboratorio

Un niño grande al que le encanta experimentar, jugar y explotar cosas.

Discord

Participa activamente en la web comentando, dando tu opinión, realizando peticiones, sugerencias...

Relacionado